Dependencias
Español del Uruguay
Destacados
Sillón María Eugenia Vaz Ferreira
Nacido en Montevideo el 30/10/1941.
Ingresó por concurso a la enseñanza secundaria de la literatura donde desarrolló durante cuarenta y cinco años una sostenida tarea como docente, gestor institucional y formador de profesores. De la misma forma accedió a la dirección y supervisión de establecimientos docentes así como a la inspección nacional de su asignatura.
Desde 1980 produce estudios críticos, ejerce periodismo cultural, participa en cursos, conferencias, congresos, simposios, mesas redondas y otros eventos a todo lo que agrega por último una obra poética.
Su obra publicada incluye, entre otros, los siguientes títulos:
- Felisberto Hernández y las lámparas que nadie encendió (1980).
- ¿Otro Felisberto? (1983; 2ª ed. 1994).
- Tres mundos en la lírica uruguaya actual (1992).
- Reforma educativa: análisis críticos y propuestas (2008, comp.).
- Narradores y poetas contemporáneos (mención del MEC, 2000).
- Laicidad a dos voces (2001, en colab.).
- El lugar del vuelo (2º premio MEC, 2002).
- Razón de olvido (2004).
- El grito incesante (acerca de la poesía de Selva Casal) Revista de la ANL, Cuarta época Nº 1, octubre 2006.
- Ceniza del mar (2007).
- La educación pública en reforma (2009, comp.).
- Muestra de la poesía uruguaya actual (2009, en colab. con J. Arbeleche).
- Acerca de la poesía de Rolando Faget. En: Faget, Rolando. Nadie dude el lucero. Antología de Rosales, Héctor. Ático Ediciones, Montevideo, 2009.
- Amante geología (2010), (poesía) Ediciones Botella al Mar. Montevideo.
- Letras de proximidad (2011), (ensayos sobre poesía uruguaya contemporánea) Ediciones Botella al Mar. Montevideo.
- Las cajas del instrumento (2013), (poesía) Ediciones Yaugurú. Montevideo.
- Malas muertes bien contadas. Prólogo en: Collazo Ibáñez, Marcia. Cuentos de mala muerte. Editorial Banda Oriental, (Colección Lectores), Montevideo, 2014.
- Antárticos. (Poesía. Dibujos de Raquel Barboza) Ed. Yaugurú. Montevideo, 2014. (Mención en “Poesía édita” M.E.C., 2016).
- Sentido de algunas singularidades del léxico en la obra de Felisberto Hernández. En: Elizaincín, Adolfo. Org. Segundas Jornadas académicas Hispanorrioplatenses. Academia Nacional de Letras. Montevideo, 2014.
- Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández. (A cincuenta años de su muerte) (Ensayo) Revista de la Academia Nacional de Letras. Año 8 No. 11, Enero-Diciembre 2015, Montevideo y en: Rodríguez Amaya, Fabio (ed.) La politica de la mirada. Felisberto Hernández hoy. Di/segni. Dipartamento di Lingue e Letterature Straniere. Universita degli Studi di Milano, 2017.
- La trilzura de César Vallejo. En: Flores, Gladys, Echevarría, Andrés. Actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre, 2016. Editorial Cátedra Vallejo, Lima, 2016.
- Prólogo. En: Nogareda, Eduardo. Acá no es. (poesía), Ed. Yaugurú, Montevideo, 2016.
- A todos nos "Faltan datos". Nogareda, Eduardo, Ed. Yaugurú, Montevideo, 2020.
- Trabajo para el silencio, de Diego Rodríguez Cubelli. (Reseña) En: www.archivopdp.unam.mx/index.php/resenasec/51-resenas/4237-no-090-resena-trabajo-para-el-silencio.
- Rubén Darío. Del símbolo a la realidad. Revista de la Academia Nacional de Letras. Año 9 No. 12, Enero-Diciembre 2016, Montevideo.
- Premio Morosoli de Plata - Poesía. Fundación Lolita Rubial. (Uruguay) Minas, 2016.
- Prólogo. En Hernández, Felisberto. Nadie encendía las lámparas. Colección Clásicos Uruguayos. Biblioteca “Artigas”, Volumen 200, Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo, 2016.
- Eduardo Galeano. In memóriam. Revista de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Año 8 No. 11, Enero-Diciembre 2015. Montevideo.
- Carlos Manuel Varela. In memóriam. Revista de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Año 8 No. 11, Enero-Diciembre 2015. Montevideo.
- Memorias e invenciones. (narraciones poéticas). Ilustraciones de Raquel Barboza. Antítesis Editorial. Montevideo, 2017.
- Elogio del Ac. de Honor Washington Benavides (1930-2017) En: “Varia. Publicaciones” de Ricardo Pallares, en: www.academiadeletras.gub.uy.
- Escúchalo, escúchalo, su voz canta. In memóriam Daniel Viglietti (1939-2017). En: “Varia. Publicaciones” de Ricardo Pallares, en:
www.academiadeletras.gub.uy y en: “Diario Río Negro”, Año 106 No 24.884, 03/11/2017, Río Negro. República Argentina, www.rionegro.com.ar/viglietti-la-voz-que-aun-canta-XN3852550/.
- Cielos entornados. (Poesía.) (Dibujos de Raquel Barboza) Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, 2018.
- Prólogo. En: Hernández, Felisberto. Cuentos con animales y rarezas. (Antología) Editorial Detodoslosmares. Córdoba – Argentina, 2020.
- La poesía de Leonardo Garet "Entre la noche y el luminoso mar". Garet, Leonardo. Publicaciones La casa del río. Montevideo, 2020.
- Leonardo Garet y un vacío para completar - Ricardo Pallares. Garet, Leonardo "La obra invisible". Publicaciones La Casa del Río. Montevideo, 2021 (109 p.).
Sobre su obra poética escribieron ponderadamente, entre otros, el ensayista Gerardo Ciancio y los poetas Jorge Arbeleche, Rafael Courtoisie, Selva Casal, Álvaro Ojeda, Roberto Genta y Mariella Nigro.
Fue recibido como miembro de número el 20 de junio de 2000 por la académica Gladys Valetta.
Su discurso de ingreso se tituló Literatura y futuro.
Dirección electrónica: ricardopallares85@gmail.com
Varia
Publicaciones
Tatiana Oroño y una Deriva hasta el (des)borde
Mario Mele. Las mesas están servidas. 2022
Aproximación a la obra de Nelson Guerra. 2022
Mariella Nigro: De los días y las noches
A Saúl Ibargoyen poeta - In memóriam (1930-2019)
Cielos entornados - Ricardo Pallares (Textos) - Raquel Barboza (Dibujos)
Rómulo Cosse - In memóriam (1938-2017)
Escúchalo, escúchalo, su voz canta (In memóriam de Daniel Viglietti, 1939-2017)
Marosa di Giorgio Medici - In memóriam (1932-2004)
Rubén Darío. Del símbolo a la realidad
Algo se desplaza en la escritura de Felisberto Hernández (A cincuenta años de su muerte)
La plaza del ángelus, de Andrés Echevarría
Marcia Collazo Ibáñez y su novela “Amores cimarrones”, en tiempos del bicentenario de Uruguay
Muestra de la poesía uruguaya actual - R. Pallares y J. Arbeleche (comps.)
Una línea imaginaria que separa el cieno del Río de la Plata de un arquitrabe (Cieno, de Gerardo Ciancio)
Crítica sobre su obra
Ricardo Pallares y la sutil sugerencia de imágenes (Razón de vuelo) - Juan de Marsilio - 28/11/21 Cultural/Diario El País - Uruguay
Presentación de "Como el amor y la peste" 2021
La crítica como política literaria - Gerardo Ciancio
"Cielos entornados" y lo político - Autores: Raquel Barboza - Marcia Collazo - Marcos Ibarra - Eduardo Nogareda - Tatiana Oroño - Rafael Pined
Sobre Cielos entornados (2018) - Eduardo Nogareda
La Muestra Cielos entornados en el Museo J. M. Blanes - Cristina Bausero
Imagen y palabra: dos experiencias - Marina Figueroa Dacasto (Separata Cultura - 34 del periódico La Diaria, 23/11/2018, N° 3339)
Cielos de los excluidos, un libro de Ricardo Pallares y Raquel Barboza - Pablo Silva Olazábal (Audio de la entrevista en el programa Tormenta de Cerebros, de Radio Uruguay, del 15/11/2018)
El último libro de poesía de Ricardo Pallares - Tatiana Oroño
Obras de Carlos Brandy, Ricardo Pallares y Leonardo Garet - El navegarse a uno mismo en tres incursiones poéticas - Guillermo Lopetegui
Letras congeladas - Pablo Dobrinin
La rebelión de la poesía con impronta ambiental - Hugo Acevedo
Memorias e invenciones y la historia reciente - Hebert Benítez Pezzolano
Sobre memorias e invenciones - Marcia Collazo
La materia blanca de los sueños - Mariella Nigro
Ricardo Pallares, poesía, crítica y docencia - Andrés Echevarría
Amante Geología - Selva Casal
Las cajas del instrumento - Selva Casal
Habrá de verse - Washington Benavídes
Ricardo Pallares: un mester de cantería - Gerardo Ciancio
Razón de olvido - Leonardo Garet
Ricardo Pallares y su “Amante Geología” - Susana Boéchat
Razón de olvido - Susana Boéchat
Seminarios - Conferencias - Paneles y Ponencias
Recordando a Francisco "Paco" Espínola (1901-1973). Si yo fuera Shakespeare y tú Cervantes. "Anécdotas y poesías" con Ricardo Pallares - APU.uy 13/5/22
Recordando a Roberto Ibañez (1907-1978). El poeta mecánico. "Anécdotas y poesías" con Ricardo Pallares - APU.uy 6/5/22
Entrevista a Ricardo Pallares y Leonardo Garet sobre el libro "Razón de Vuelo" - Mediospublicos.uy 26/4/22
Entrevista con Ricardo Pallares sobre educación pública y formación docente - Mirta Ricobaldi y Selva Artigas
Cesar Vallejo - En el centenario de Los heraldos negros - Ponencia en Sesión académica 18/9/19
Daniel Vidart - In memóriam (1920-2019)
Prólogo. Mapa de la memoria de Loreley Molinelli
Ida Vitale. Premio Cervantes 2018 - Sesión académica 12/12/2018
Rafael Pineda: dominicano y uruguayo
Leonardo de León con un hacha en la mano
Homenaje a Saúl Ibargoyen - Chiapas, México
Eduardo Galeano - In memóriam (1940-2015)
Marosa - Rosa María (1932-2004)
Signos y misterios de la pasión en "Sacramento de la pasión"
Prólogo al libro "Acá no es" de Eduardo Nogareda
Mesa redonda “Qué pasa con el lenguaje” Entre la comunicación y la corrección
Homenaje a Washington Benavides
Entrevista sobre el libro “Antárticos” - Audio
Consideraciones sobre escritura y cultura
Homenaje a Selva Casal - Video
Un Oficio de ciegos de Melba Guariglia
Diálogos - Videos
Palabras de presentación del volumen conmemorativo Pablo Neruda
La “erótica mía”, de Saúl Ibargoyen
Eduardo Nogareda. A todos nos "Faltan datos"
La poesía de Leonardo Garet "Entre la noche y el luminoso mar"
Galería de imágenes
Ceremonia de incorporación de Ricardo Pallares como académico de número